Aprendizaje Colaborativo en Finanzas
Únete a nuestra comunidad de aprendizaje donde el conocimiento financiero se construye en equipo. Aquí, cada participante aporta su perspectiva mientras desarrollamos juntos habilidades de análisis industrial y gestión financiera.
Únete a Nuestra ComunidadDinámicas de Grupo
Nuestro enfoque colaborativo transforma el aprendizaje tradicional en una experiencia social enriquecedora donde cada miembro contribuye al crecimiento colectivo.
Grupos de Estudio Temáticos
Los participantes se organizan en grupos pequeños de 4-6 personas para profundizar en temas específicos como análisis de ratios, valoración de empresas o gestión de riesgos.
- Sesiones semanales de 2 horas
- Rotación mensual de roles de liderazgo
- Presentaciones grupales mensuales
- Intercambio de casos reales chilenos
Mentoría Peer-to-Peer
Cada participante actúa tanto como mentor como mentee, creando una red de apoyo bidireccional que fortalece el aprendizaje conjunto.
- Emparejamiento estratégico por experiencias
- Reuniones mensuales estructuradas
- Seguimiento de objetivos compartidos
- Feedback continuo entre pares
Proyectos Colaborativos
Desarrollamos análisis financieros complejos de empresas chilenas reales, donde cada equipo aporta diferentes perspectivas y metodologías.
- Análisis sectorial de mercado local
- Modelos financieros compartidos
- Presentaciones ante profesionales
- Portafolio grupal de casos
Red de Apoyo Profesional
Construimos conexiones duraderas que trascienden el período de formación, creando una red profesional sólida en el sector financiero.
- Eventos trimestrales de networking
- Plataforma digital para intercambio
- Directorio profesional exclusivo
- Colaboraciones post-programa
Tu Recorrido en Comunidad
El programa se desarrolla a lo largo de cinco meses, con inicio programado para agosto de 2025. Cada fase fortalece tanto el conocimiento individual como los vínculos comunitarios.
Integración Comunitaria
Las primeras semanas se dedican a conocer a tu grupo, establecer dinámicas de trabajo colaborativo y definir objetivos compartidos de aprendizaje.
Desarrollo de Proyectos
Durante tres meses, trabajas en equipos diversos analizando empresas del mercado chileno, aplicando diferentes metodologías de valoración y análisis de riesgos.
Presentación y Networking
La fase final incluye presentaciones grupales ante profesionales del sector y eventos de networking que consolidan las conexiones profesionales establecidas.